El Día de Muertos en México representa una mezcla de la devoción cristiana con las costumbres y creencias prehispánicas y se materializa en el tradicional altar-ofrenda, una de las tradiciones más mexicanas.
El altar-ofrenda es un rito respetuoso a la memoria de los muertos y su propósito es atraer sus espíritus.
Este fin de semana fueron las celebraciones del día de muertos en México y quiero compartirles unas imágenes del centro histórico de mi ciudad, donde los altares y representaciones de leyendas no faltaron.
En el marco del Festival del Día de Muertos y con una gran cantidad de sacos de aserrín multicolor,
la agrupación de artistas plásticos "Alas y Raíces" del ICHICULT ha formado a la famosa ´Catrina´ en
las inmediaciones de la Plaza Mayor.
Aquí se aprecia la figura desde las alturas, en verdad hermoso
Este de abajo fue el diseño del 2012

No podían faltar los altares

...Y una que otra representación... que miedo!!
Personalmente este fue el altar que mas me encanto
Frida Kahlo
Hermoso el altar de muertos para Frida Kahlo
Y demás disfraces típicos
0 comments